An Yo NaDIDDoramadramaHwang Jung EumJi Sungkdramakill me heal memátama sánamemédicoPark Seo Joonpersonalidad multipleRomanceShin Se Gitrastorno de la personalidad
Kill Me Heal Me

Título en inglés: Kill me Heal me, Mátame, Sáname
Género: Romance, comedia, drama, médico
Episodios: 20
Sinópsis
Cha Do Hyun, es un acaudalado Chaebol que sufre trastorno de la personalidad múltiple a causa de reiterados episodios traumáticos que ha tenido que experimentar a lo largo de su vida. Con la intención de llevar una vida normal, decide buscar la ayuda de Oh Ri Jin, una divertida y calida residente de primer año de Psiquiatría, quien además parece estar relacionada de alguna manera con esos terribles recuerdos y secretos del pasado. Es así como Cha Do Hyung inicia una batalla con las 7 personalidades que lo conforman por el control de su cuerpo, tiempo y vida.
Opinión
Tenía conocimiento de este k-drama desde hace bastante, pero su título se me antojaba casi como una oda a la tragedía, que debo decir, me esfuerzo por evadir en series asíaticas. Por esas cuestiones de evitar el estrés y el sufrimiento emocional, por que entre otras cosas, de eso tengo bastante en mi día a día. No obstante, la calificación que había obtenido en Viki logró convencerme y decidí darle una oportunidad. Si he de creer en el destino, diré que fue obra de este, comencé a verla en el momento acertado, también creo que lo hice en la edad adecuada.
Si debo remarcar algo que aprecié con total vehemencia de la trama es como describen el trastorno de la personalidad múltiple y sus razones. La disociación a la que se encuentra sometida el protagonista es solo un mecanismo de supervivencia. Los guionistas saben proyectar el estigma, el dolor y la angustia que generan, tanto el trauma que causa la disociación, como el desarrollo del trastorno. La construcción de sus 7 personalidades son sin duda alguna, extensiones de un aspecto del trauma. Debo decir que empaticé con todas ellas, llegué a encariñarme, y también lloré como un bebé, cuando les tocó partir.
En especial logré identificarme con Yo Sub, la personalidad suicida. De hecho, la discusión que se genera en su primer intento de suicidio me llegó al kokoro. "Si quieres morir, ¿Por qué te esfuerzas tanto día a día para seguir viviendo?". Creo que esta contradicción es fácil de experimentar cuando lidias con un trastorno de la personalidad que te induce generalmente a la ideación y tendencia suicida. Yo Sub es un aspecto de la personalidad que desea la muerte por que no puede tolerar el dolor. Me gustó personalmente que estuviera representado en un adolescente de 17 años, con amplio criterio estético y con aires de intelectual. La pulsión de muerte, cuando se cria como un monstruo silencioso guarda también una gran intelectualización en su interior, aveces aparece como la sálida más conveniente e inteligente. Se deshace de los sentimentalismos o de las concepciones morales que nos atan a la vida casi por obligación.
Me pareció curisoso y divertido a partes iguales además, que de esta personalidad se derivara la creación de otra, como hermana gémela: An Yo Na. Personalidad favorita por siempre, sin duda alguna fue, la representación de Yo Na como una fangirl obsesiva, acosa idols, con diferencia, lo más gracioso de la trama. Su rol en la serie se vuelve más jocoso aún, cuando desarrolla sentimientos por el hermano gemelo de Oh Ri Jin. Sin embargo, lejos de las carcajadas que logró arrancarme, lo realmente curioso es la razón de su creación: nace como una manifestación de la voluntad de vivir que se opone a Yo Sub.
Otra personalidad que tenemos que remarcar sí o sí, es Shin Se Gi. Shin Se Gi es la única personalidad que conserva los recuerdos que causaron la fragmentación de la mente de Cha Do Hyun, es por lo tanto, la parte más lastimada de su persona. Lo remarcable de esto, es que a pesar de ser un tipo sumamente violento e irrascible, en el fondo posee el comportamiento de un niño pequeño. Esto evidentemente es así, por que la fragmentación de la mente del protagonista ocurre en la infancia. Así que, es la representación del rencor que siente hacia el monstruo que le arruinó la vida. Shin Se Gi representa la intención de protegerse del mundo exterior. Así que sí, aunque sus apariciones rozaban lo creepy, yo también pude comprenderlo, también me hizo doler corazón.
Así mismo, lo más remarcable de la serie, es literalmente la relación que existe entre los protagonistas. De hecho, mientras escribo estas líneas lo recuerdo y me dan ganas de ir a tomar cloro xdé. De alguna manera ambos guardan un profundo miedo al fuego y a los sótanos. Este miedo que subyace y que se debe al sello de los recuerdos infantiles es una metáfora, de como se encuentran viviendo como adultos. Lo que es evidentemente conmovedor, por que indica que siguen encerrados en la oscuridad. Es verdad, es imposible vivir libremente si no se superan las heridas emocionales que guían (aunque no nos enteremos) nuestra vida. Así que bravísimo, por que su encuentro no solo nos va a mostrar el desarrollo romántico de una pareja, nos va a conducir hacia un camino donde el objetivo es encontrar al niño interior, pedirle perdón, consolarlo y abrazarlo.
Otro aspecto que amé, fue la relación hermano-hermana que existe entre Oh Ri Jin y Ri On. Esa relación afectiva de mutuo apoyo, me pareció tierna, y también me dio más ganas de tomar cloro, por que ya quisiera yo haber tenido algo así en mi vida :'v. El punto es que, a través de esta relación vamos a poder observar en primera fila, el amor y el cariño que se respira en la familia de Oh Ri Jin. Esta relación es prueba firme de que no importa cuan lastimado puede llegar a estarse, merecemos ser amados.
Finalmente creo que la forma en como se maneja el concepto "monstruo" es también algo que rescato, me llevo y guardo de esta serie. Cha Do Hyun es en ocasiones tratado de esa manera, llega a concebirse abiertamente de esa manera. No obstante, a medida que la trama transcurre vamos a comprender que los verdaderos monstruos se escoden siempre tras sonrisas cínicas, disfrazando su maldad de buenas intenciones. Vean esta preciosidad de serie, las risas están más que aseguradas, las lágrimas y el camino a la redención también.
Cha Do Hyun, es un acaudalado Chaebol que sufre trastorno de la personalidad múltiple a causa de reiterados episodios traumáticos que ha tenido que experimentar a lo largo de su vida. Con la intención de llevar una vida normal, decide buscar la ayuda de Oh Ri Jin, una divertida y calida residente de primer año de Psiquiatría, quien además parece estar relacionada de alguna manera con esos terribles recuerdos y secretos del pasado. Es así como Cha Do Hyung inicia una batalla con las 7 personalidades que lo conforman por el control de su cuerpo, tiempo y vida.
Opinión
Tenía conocimiento de este k-drama desde hace bastante, pero su título se me antojaba casi como una oda a la tragedía, que debo decir, me esfuerzo por evadir en series asíaticas. Por esas cuestiones de evitar el estrés y el sufrimiento emocional, por que entre otras cosas, de eso tengo bastante en mi día a día. No obstante, la calificación que había obtenido en Viki logró convencerme y decidí darle una oportunidad. Si he de creer en el destino, diré que fue obra de este, comencé a verla en el momento acertado, también creo que lo hice en la edad adecuada.


En especial logré identificarme con Yo Sub, la personalidad suicida. De hecho, la discusión que se genera en su primer intento de suicidio me llegó al kokoro. "Si quieres morir, ¿Por qué te esfuerzas tanto día a día para seguir viviendo?". Creo que esta contradicción es fácil de experimentar cuando lidias con un trastorno de la personalidad que te induce generalmente a la ideación y tendencia suicida. Yo Sub es un aspecto de la personalidad que desea la muerte por que no puede tolerar el dolor. Me gustó personalmente que estuviera representado en un adolescente de 17 años, con amplio criterio estético y con aires de intelectual. La pulsión de muerte, cuando se cria como un monstruo silencioso guarda también una gran intelectualización en su interior, aveces aparece como la sálida más conveniente e inteligente. Se deshace de los sentimentalismos o de las concepciones morales que nos atan a la vida casi por obligación.



Otra personalidad que tenemos que remarcar sí o sí, es Shin Se Gi. Shin Se Gi es la única personalidad que conserva los recuerdos que causaron la fragmentación de la mente de Cha Do Hyun, es por lo tanto, la parte más lastimada de su persona. Lo remarcable de esto, es que a pesar de ser un tipo sumamente violento e irrascible, en el fondo posee el comportamiento de un niño pequeño. Esto evidentemente es así, por que la fragmentación de la mente del protagonista ocurre en la infancia. Así que, es la representación del rencor que siente hacia el monstruo que le arruinó la vida. Shin Se Gi representa la intención de protegerse del mundo exterior. Así que sí, aunque sus apariciones rozaban lo creepy, yo también pude comprenderlo, también me hizo doler corazón.



Otro aspecto que amé, fue la relación hermano-hermana que existe entre Oh Ri Jin y Ri On. Esa relación afectiva de mutuo apoyo, me pareció tierna, y también me dio más ganas de tomar cloro, por que ya quisiera yo haber tenido algo así en mi vida :'v. El punto es que, a través de esta relación vamos a poder observar en primera fila, el amor y el cariño que se respira en la familia de Oh Ri Jin. Esta relación es prueba firme de que no importa cuan lastimado puede llegar a estarse, merecemos ser amados.

0 comments